Robots permitirán mejorar la vida cotidiana

Diseñar y programar robots que faciliten la vida diaria, doméstica e industrial es la finalidad del reto de robótica, liderado por el Dr. Raúl Crespo Saucedo, cuyos participantes competirán por un premio al mejor proyecto.
robot
Dentro de la competencia hay tres categorías: el “Mini- sumo” que consiste en realizar un robot parecido a un luchador de sumo japonés que pelee; el “Seguidor de línea”, robot que se caracteriza por seguir una línea predeterminada; y “Vehículos autónomos “, robot que debe realizar tareas por sí mismo, sin control remoto.
El reto “Diseño de robots para facilitar la vida diaria, doméstica e industrial” comenzó con una breve conferencia de expertos en robótica, luego se expusieron los lineamientos de la competencia; se designaron los integrantes de cada equipo y se les repartió el material con el que trabajarán.
Alrededor de 70 alumnos de carreras como Ingeniería en Mecatrónica estarán diseñando, armando, configurando y programando sus robots, también con la finalidad de competir en el próximo simposio de robótica que se llevará a cabo en los primeros días de octubre en el Campus Querétaro.
 

Por Ámbar Peláez Morones