Es la música electroacústica “cine para los oídos”

Los compositores Rodrigo Sigal, Antonio Russek y Javier Álvarez

Los compositores Rodrigo Sigal, Antonio Russek y Javier Álvarez

La experimentación con el sonido y el espacio es un elemento común en la obra de los compositores Rodrigo Sigal, Antonio Russek y Javier Álvarez, quienes fueron los artistas invitados en el tercer concierto del festival Ecos Sonoros, realizado en el marco de la Semana i del Tecnológico Monterrey.

No es fácil entender la música electroacústica, incluso cambia la forma en la que uno debe escuchar. Su complejidad se reduce a la frase empleada por Javier Álvarez “cine para los oídos”, pues es necesario poner atención para captar todas las sensaciones que el juego sonoro produce.

El compositor Javier Álvarez y los alumnos del Tecnológico

El compositor Javier Álvarez y los alumnos del Tecnológico

Esta imagen se manifiesta en la obra de Russek Telúrico y Temblor de tierra, en las que el artista describe auditivamente el desplazamiento de las placas tectónicas a partir de bajas frecuencias del sonido.

Los compositores coincidieron en que este tipo de música cuestiona el proceso de la escucha, pero también recordaron que todo aquello que es significativo requiere de nuestra total atención.

Por Jesús Alejandro Sánchez