Wolfang Amadeus Mozart
(1756- 1791)
Este mes recordamos a un genio musical, que es considerado por muchos el mejor compositor de todos los tiempos. Nacido el 27 de enero en Austria, Wolfang Amadeus Mozart creció en un ambiente inspirado por la música. Su padre, Leopoldo Mozart, era compositor y violinista de la corte del príncipe arzobispo de Salzburgo, por lo que inició a sus hijos a la música desde una temprana edad para que pronto pudieran contribuir al sustento de la familia.
Wolfgang siendo el séptimo hijo de la familia, no solo fue conocido por sus maravillosas composiciones. Su vida también estuvo marcada por la rebeldía, conspiraciones en contra suya, así como una muerte prematura. El músico prodigio, a los cuatro años de edad, era capaz de interpretar notas de melodías sencillas y ya componía piezas pequeñas. El padre, al percatarse del talento de su hijo, dejó su carrera musical personal para dedicarse a su hijo. Para antes de cumplir los 10 años, Mozart ya se había presentado ante la corte y ya había mostrado su talento en ciudades como: Munich, Viena, Frankfurt, París y Londres. Aunque ya había compuesto varias piezas fue en el año 1770 que escribió su primera gran ópera, Mitridate, re di Ponto. Con esta obra su reputación creció aún más.
A los veintiún años, Mozart decidió que era tiempo de crecer por sí solo y buscar un lugar mejor remunerado que el que tenía en Salzburgo bajo las órdenes del arzobispo, pero no lo logro. En 1781 Mozart decide trasladarse definitivamente a Viena, dónde su carrera entró en una etapa de madurez.
Sus composiciones se caracterizan por tener un tono ligero y simple, pero que sensibilizan el alma humana. Algunas de sus obras maestras son: El rapto del serrallo y La flauta mágica, en el ámbito escénico; Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Così fan tutte, tres óperas bufas con libreto de Lorenzo Da Ponte. Fue El Réquiem en Re menor K.626 su última composición. Aunque ésta fue interrumpida por su muerte el 5 de diciembre de 1791, pero fue concluida por su aprendiz F.X. Süssmay.