La obsesión a bajar de peso ha llevado a miles de persona a buscar dietas que les ayuden a alcanzar su objetivo con rapidez.
Las dietas milagro son dietas que, sin ninguna base científica, pretenden tener cualidades que contradicen los conocimientos ya establecidos sobre la ciencia de la nutrición o que exageran propiedades y efectos que no son probados.
La mayoría de las dietas de adelgazamiento, además de no ser efectivas pueden traer consigo problemas de salud.
Focos rojos para identificar dietas milagro:
-Restringen alimentos de un solo grupo (carnes, cereales o verduras/frutas)
-Suprimen o limitan excesivamente los alimentos ricos en hidratos de carbono, como cereales, pastas, pan, leguminosas y frutas
-Prometen la pérdida de peso rápida y fácil: más de 5kg por mes
-Sustituyen una comida con un producto (licuado, pastillas, polvos)
Consecuencias de tener una dieta milagro: depresión, irritabilidad, ansiedad, insomnio, problemas
gastrointestinales, pérdida de cabello, arritmias, problemas cardíacos, entre otras complicaciones.
Recuerda que una dieta correcta es aquella que contiene por lo menos un alimento de cada grupo: verduras, frutas, alimentos de origen animal, leguminosas y cereales, es equilibrada y de acuerdo a los requerimientos de cada persona; por lo que si quieres seguir un plan de alimentación acude con un nutriólogo certificado.
Referencia:
Montse Vilaplana. Alimentos light y dietas milagro: El riesgo de adelgazar sin esfuerzo. : OFFARM; 2008.
Varela G, Nuñez C, Moreiras O, et al.. Dietas y productos mágicos. Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios de la Comunidad de Madrid (ed). Madrid:2009.