Mindful eating

El estilo de vida actual y la cultura en la que vivimos, nos ha llevado a relacionar la comida con sentimientos y a muchas veces encontrar en ella la forma de sentirnos felices o culpables.
Mindful eating viene de la corriente mindfulness y es poner atención de forma intencional a la hora de comer, sin prejuicios, es decir, poner atención a la comida, su color, su textura, su sabor; al igual que poner atención a nuestro cuerpo, a nuestros sentimientos y a nuestro ambiente.
El mindful eating tiene como objetivo:

  • Mejorar nuestra relación con la comida
  • Entender a la alimentación como una actividad placentera y para nutrirnos
  • Tener conciencia de la cantidad de comida que comemos para evitar problemas de sobrepeso o desnutrición
  • Mejorar nuestra salud dando a nuestro cuerpo lo que necesita, ni más ni menos

Aplicar el mindful eating quizá sea un reto, pero los beneficios que obtendremos son muchos, lo único que se necesita es motivación, ganas y disciplina para volverlo un hábito.
Para aplicarlo debes preguntarte cómo te sientes antes de comer, escuchar a tu cuerpo y ver si es hambre o antojo, si estamos identificando o evadiendo las emociones, y cuidar que no se vaya a la comida. Sobre todo saber que la comida solo es la comida y no tiene ninguna relación con los sentimientos.
Basado en la entrevista a Lic. Mariana Rodríguez Castañón.