Agenda cultural del 9 al 17 de marzo

Rotterdam

Alice ha mantenido una relación en secreto durante siete años con su novia Fiona, en el puerto de Rotterdam, donde la vida es un poco difícl a lo que imaginó. Llegó la noche de año nuevo y Alice decide enviarle a sus padres un mail para confesarles su orientación sexual. Antes de hacerlo, Fiona le cuenta que quiere vivir la transición para volverse hombre y convertirse en Adrián. Este cambio llevará a Alice a pensar: ¿seguiré siendo lesbiana o me convertiré en una mujer heterosexual?
Fecha: Hasta el 18 de mayo
Horarios: 20:30h
Costo: $350
Lugar: Foro Shakespeare
Más información: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/gay-y-lesbico/rotterdam
 
Privacidad

Mantén prendido tu celular es la consigna para ver Privacidad, una obra de teatro que intenta concientizar sobre la manera en que reflejamos nuestra vida en aparatos tecnológicos y redes sociales, en las que la información personal deja de ser privada y puede ser utilizada, incluso, por los gobiernos u organizaciones para fines que desconocemos. “Al final del montaje al espectador le dará pena usar su aparato móvil”, comenta Luis Gerardo Méndez, quien alterna el protagónico al lado del actor mexicano Diego Luna.
Fecha: Hasta el 31 de marzo
Horarios: 17:30 a 20:30h
Costo: $450 – $1,250
Lugar: Teatro de los insurgentes
Más información: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/teatro/privacidad
 
5 años de Mextrópoli

El quinto aniversario de MEXTRÓPOLI caracterizado por darle voz a arquitectos, artistas y organizaciones gubernamentales para hablar sobre las aportaciones de la arquitectura y el diseño a la CDMX, coincide con varias fechas relevantes. Nos encontramos a seis meses del sismo del 19 de septiembre, por lo que en MEXTRÓPOLI se pretende analizar en dónde estamos en términos de rehabilitación arquitectónica y hacia dónde vamos, “qué nos falta para recuperarnos de la catástrofe como sociedad civil y como gremio”.
Fecha: Hasta el 20 de marzo
Horarios: 12:00h
Costo: $1400 – $2,600
Lugar: Alameda Central
Más información: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte/5-anyos-de-mextropoli#tab_panel_3
 
Cerith Wyn Evans en México

Esculturas de neón, elementos cinéticos, piezas sonoras y candelabros en cristal de Murano, Italia son parte la primera exposición monográfica del artista conceptual galés Cerith Wyn Evans en México. Las 12 obras que conforman la muestra del artista que comenzó ayudando a Derek Jarman en sus películas, se centran en el trabajo que ha realizado en los últimos 10 años y pretenden profundizar y cuestionar las posibilidades de comunicación y la subjetividad.
Fecha: Hasta el 6 de mayo
Horarios: 10:00h
Costo: $65
Lugar: Museo Tamayo Arte Contemporáneo
Más información: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte/la-primera-exposicion-de-cerith-wyn-evans-en-mexico
 
Solid red

México tiene una voz peculiar y está presente en sus colores, sus paisajes, sus monumentos, además se ve influenciada por las tantas diferencias, las similitudes y la estrecha relación con nuestro vecino del norte; pero, ¿qué es lo que esa voz le dice al mundo?
Fecha: hasta el 26 de abril
Horarios: 10:00h
Costo: entrada libre 
Lugar: Galería Ethra
Más información: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte/solid-red
 
EXPOSICIÓN ÚNICA EN CDMX CON LUCES NEÓN

La artista de luz, Olivia Steele, nacida en Nashville se ha ganado una reputación internacional por sus instalaciones en neón: siempre simbólicas y a veces irreverentes, sus frases iluminadas se suspenden en el tiempo y movimiento creando enunciados simbólicos que impactan y provocan.
En esta oportunidad, con su muestra Attached to Nothing, Connected to Everything, hará una exploración con lo sublime y espiritual a través de su imaginario explosivo, demostrando que el arte refleja al espectador.
Fecha: Hasta el 17 de marzo
Horarios: 11:00 a 18:00h
Costo: Entrada libre
Lugar: Colima 159
Más información: https://anticonceptivomedia.wordpress.com/2018/03/04/exposicion-unica-en-cdmx-con-luces-neon/