M68, Voces contra el olvido

Como parte de la colaboración entre la Red de Radios Universitarias de México, Concepto Radial presenta una producción de Radio UNAM: M68, Voces contra el olvido.

M68, Voces Contra el Olvido pretende recuperar la narración oral y recrear los acontecimientos relacionados al movimiento estudiantil de 1968.
Producida por Jaime Casillas-Ugarte, Omar Tercero, Diego Ibáñez, Jessica Trejo; y bajo la institución coproductora Centro Cultural Tlatelolco.
La serie pretende construirse, a la manera del documental sonoro, siguiendo la línea de tiempo del desarrollo del conflicto. Ilustrado con los audios de los testigos, además de algunas otras visiones aparecidas en la prensa de la época, en testimonios literarios, musicales, y archivos sonoros.
Contados desde la perspectiva de testigos presenciales de los hechos y testimonios de personas que conozcan de primera mano visiones de estos acontecimientos.
M68, Voces contra el olvido trata de romper el cerco de la aproximación a los hechos y recurrir a todos los elementos sonoros disponibles, para hacer un retrato multidisciplinario de la época en la que se dieron estos graves acontecimientos.
La serie consta de 13 capítulos con una duración de treinta minutos cada uno. Serán retransmitidos por Concepto Radial cada martes y jueves a las 12:30 horas. Ingresa al stream www.conceptoradial.com
De acuerdo a la página de Radio UNAM, estos son los capítulos:

  1. Jóvenes
  2. Los desórdenes de la Ciudadela
  3. El rector Barros Sierra
  4. El movimiento
  5. La bandera rojinegra
  6. Hemos sido tolerantes…
  7. La marcha del silencio
  8. La batalla por las escuelas
  9. En manos del ejército
  10. El día de Tlatelolco
  11. La larga noche de Tlatelolco
  12. La cárcel
  13. Ciudadanías en movimiento