Greta Van Fleet ¿Realmente necesitamos otro Led Zeppelin?

El antiguo rockstar ya está muerto y no volverán a haber bandas así, pero ¿realmente eso es lo que necesita esta generación?


El arte siempre ha sido un reflejo de las situaciones sociales que atraviesan un lugar en un tiempo determinado, y el caso de la música no es distinto.
Por medio de la música podemos acercarnos al sentir de las generaciones. Esto lo hemos visto desde la creación de géneros como Jazz, Blues, R&B, entre otros.
Los sectores oprimidos de la sociedad norteamericana se expresaron un poco más de libertad. Formaron así las primeras semillas del Rock ‘n’ Roll y de todos los subgéneros y derivados.
Sabiendo esto, podemos concordar con algo que ya todo creador sabe y que nosotros como escuchas tenemos que tomar en cuenta: no hay nada completamente original, es decir, no hay nada puro, ya que todo está inspirado o basado en otras cosas.

Greta Van Fleet


 
Bien, pasemos al fenómeno que me tiene aquí escribiendo sobre lo que pienso del arte y del rock. El fenómeno en cuestión de hoy es Greta Van Fleet, banda originaria de Michigan, conformada por los hermanos Kiszka y sus amigos.
Los chicos no rebasan los 22 años y ya están viviendo el sueño de tener una banda de rock y ser famosos. Entonces ¿cuál es el problema?
¿Por qué parece que no tienen “fans” y que su única audiencia está conformada por críticos y puristas de la música?
Este artículo yo lo escribo como alguien que tuvo curiosidad a partir del morbo que rodea a la banda por las críticas que reciben día a día, que principalmente son comparaciones musicales con Led Zeppelin, una banda que en su propia época también fue acusada de plagio y de “inspirarse” demasiado en música de artistas afroamericanos.
 

Greta Van Fleet (Live)


 
Musicalmente tienen pocas similitudes, pero las vocales de Josh Kiszka se parecen tanto a las de Robert Plant, que no parece coincidencia y esto es lo que más conflicto le ha provocado a los críticos y a los opositores de la banda.
Y esto nos hace pensar: ¿qué tiene de malo que haya una banda que quiera hacer hard-rock para esta generación? Y si todo el mundo plagia y copia ¿qué tiene de malo que ellos se inspiren en otras bandas?
No son malos, su producción es decente y los chicos indudablemente tienen talento y habilidad, pero creo que eso es lo que más molesta, tienen todas las armas para innovar y no hacer nada remotamente parecido a lo que ya se hizo.
 

Greta Van Fleet


 
En los últimos años vimos y escuchamos cómo el Hard Rock va a la baja, tan solo en su parte mediática y de popularidad.
Parece que las nuevas generaciones solo escuchan a las bandas de sus padres; pero esto lejos de ser un retroceso, es una oportunidad para que los próximos músicos creen sonidos nuevos.
Esperamos que Greta Van Fleet se reinvente dándole duro a la creatividad. Sería muy triste que solo sean reconocidos como rip-offs del sonido de la vieja guardia rockera.
Aquí cabe el consejo de Sonic Youth: “mata a tus ídolos”:
No olviden que el  29 de abril de 2019 Greta Van Fleet hará su primera visita a nuestro país y se presentarán en el Teatro Metropólitan.