Llega a la Cineteca Nacional la 66 Muestra Muestra Internacional de Cine y se suman más de 40 sedes a lo largo del país.
La Muestra Internacional de Cine regresa este abril con lo más destacado del arte cinematográfica internacional a la hermosa Cineteca Nacional, y así celebrarla sexagésima sexta edición.
A lo largo de 48 años de existencia, ha albergado títulos de grandes directores como François Truffaut, Federico Fellini, Woody Allen, John Huston, Werner Herzog y David Lynch.
Además también expuso muestras de mexicanos como Arturo Ripstein y Felipe Cazals.
Para este 2019 se contará con un total de 14 filmes provenientes de Francia, Reino Unido, Japón, Brasil y la extinta Unión Soviética.
Todas las obras seleccionadas son una muestra de las distintas miradas y preocupaciones de los cineastas contemporáneos, además de dar cuenta de la maestría de sus autores.
También se encontrarás trabajos de de realizadores como Peter Jackson, Lúcia Murat, Kiril Serebrennikov y László Nemes.
Lilia Avilés, cineasta mexicana, será la encargada de abrir el festival con su película La camarista (México, 2018). Filme que sigue de manera voyerista a Eve, la joven trabajadora de un hotel de lujo en la Ciudad de México.
Por otro lado, el cartel oficial, creado por el equipo de Diseño de Cineteca Nacional, explora los conceptos primarios acerca del cine.
Se plantea al movimiento como característica principal de la imagen fílmica. Usando la abstracción de una cinta de filme en movimiento se propone un recurso dinámico, colorido y diversidad de gama tonal.
La 66 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 12 al 29 de abril en la Cineteca Nacional, ubicada en Av. México Coyoacán, colonia Xoco.
Luego del 19 de abril y hasta el 13 de mayo, se exhibirá en 21 sedes de la Ciudad de México y Área Metropolitana. Entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional.
Así como en 3 complejos de la cadena Cinépolis, 5 de Cinemex, Cine Tonalá, IFAL, Cinemanía Plaza Loreto, y la Casa del Cine.
Además, como es tradición, el evento se convierte en una fiesta nacional que recorrerá 19 sedes del interior de la República a partir del 15 de mayo y hasta el 13 de julio.
Comenzará en Guadalajara y Monterrey, para cerrar en la Cineteca Tamaulipas para sumar 40 sedes en el país.
Estos son los largometrajes que se presentarán:
- Jamás llegarán a viejos de Peter Jackson (Reino Unido-Nueva Zelanda, 2018)
- La casa junto al mar de Robert Guédiguian (Francia, 2017)
- María por Callas de Tom Volf (Francia, 2018)
- Un día más con vida de Raúl de la Fuente y Damian Nenow (España-Polonia-Bélgica-Hungría-Alemania, 2018)
- En guerra de Stéphane Brizé (Francia, 2018)
- Plaza París de Lucía Murat (Brasil-Portugal-Argentina, 2017)
- Leto de Kirill Serebrennikov (Rusia-Francia, 2018)
- Ocho de cada diez de Sergio Umansky (México, 2018)
- Atardecer de László Nemes (Hungría-Francia, 2018
- La boda de Stephan Streker (Bélgica-Pakistán-Luxemburgo-Francia, 2016)
- Angelo de Markus Schleinzer (Luxemburgo-Austria, 2018)
- Asako I & II: Soñar o despertar de Ryûsuke Hamaguchi (Japón-Francia, 2018)
- Ven y mira de Elem Klímov (URSS, 1985)