El argentino Pescetti vivió 12 años en México y sigue con su carrera de escritor, músico y cantante creativo.
Si pensamos en música y espectáculos para niños, Luis Pescetti es un nombre que siempre figura. Temas como El Vampiro Negro y Los Changos son canciones que tanto padres como hijos recuerdan con mucho cariño.
Luis Pescetti creó a Natacha, personaje de la literatura infantil argentina que recientemente llegó al cine. Y se suman cerca de 30 títulos que incluyen historias para chicos y personas mayores.
Además, es comediante para adultos y niños, quien trabajó en radio, televisión y teatros de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y Cuba.
Estuvo en Argentina y México, países en los que hizo radio durante 14 años, y televisión por 9 años.
Ha estado en teatros y festivales, como: Festival Internacional Cervantino, Sala Nezahualcoyotl, Teatro de la Ciudad, Centro Nacional de las Artes, Conferencia TED (Argentina). Círculo de Bellas Artes de Madrid, Salamanca Capital Europea de la Cultura (España), White Ravens Festival (Alemania), Hay Festival (Inglaterra-Cartagena).
Tiene publicados veintiocho libros. Novelas y relatos para niños y adultos en los cuales el humor, el juego filosófico y el tratamiento del diálogo, ocupan un lugar especial.
Como autor está presente en toda Hispanoamérica. Incluso ya hay salones en escuelas y bibliotecas con su nombre.
Tiene editados once discos y siete videos, entre los que destacan: El vampiro negro, Bocasucia, Qué público de porquería, Inútil insistir, Tengo mal comportamiento, Él empezó primero.
Luis te ve, Cartas al Rey de la Cabina, Nuevas Cartas al Rey de la Cabina y Anita, mi amor, y “Letras Peregrinas” (con Juan Quintero), “Carlos Aguirre y Luis Pescetti: recital de lecturas, canciones”, y “Textos tecleados” (con Lito Vitale).
Entre algunos de los premios que ha recibido destacan:
- Grammy Latino (EEUU, 2010), y nominado al Grammy Latino (EEUU, 2017)
- Teatro del Mundo (Argentina, 2010)
- Caniem (México, 2010)
- Premio Kónex (década 2001-2010) en espectáculos infantiles.
- Premio Gardel en tres ocasiones (Argentina, 2009, 2012 y 2015).
- The White Ravens en tres ocasiones (Alemania, en 1998, 2001 y 2005)
- Alija (IBBY Argentina, 1998, 2010), Alija a libro de Poesía (IBBY Argentina, 2013)
- Premio Casa de las Américas, 1997 (Cuba).
Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Visitante Ilustre de la Ciudad de Córdoba (Arg) y de la ciudad de Alta Gracia.
Siempre preocupado por el entretenimiento, la diversión y la educación de los chicos, Luis Pescetti busca crear una experiencia diferente en cada show involucrando a padres e hijos para tornar el ambiente en algo inolvidable.
¿Veremos nuevos chistes y canciones en el show de esta ocasión?.
Lo sabremos el domingo 28 de abril, en el regreso de Luis Pescetti a Ciudad de México después de dos años de nos presentarse en tierras mexicanas.
En esta ocasión viene acompañado por la banda de músicos de la Escuela del Rock A la Palabra de la CDMX. Algunos de ellos son Felipe Antonio Souza (guitarra), Ángel Rodríguez Moya (bajo) y Miguel Angel Núñez Navarrete (batería).
¡Concepto Radial te regala pases dobles para su presentación en el Teatro Metropólitan!