De la mano es una serie de Concepto Radial que busca sintetizar los puntos clave para entender la Denuncia en el Ministerio Público en casos de violencia de género, su teoría y su práctica.
Por Fernanda Estrada
Lo nombramos así – De la mano– por el proceso de acompañamiento que implica realizar una denuncia legal en México, un país donde 6 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia y 9 mujeres son asesinadas diariamente.
De la mano, porque será juntas, pero cuando tú estés lista.
Queremos que sea con la mayor cantidad de herramientas a tu disposición para que en el proceso se respeten tus Derechos Humanos .
A lo largo de cuatro episodios, De la mano explora la importancia de la denuncia, los derechos y delitos relacionados y los pasos para denunciar.
Episodio 1: ¿Denunciar?
En este episodio hablamos de la importancia de la denuncia legal y cómo ésta convive con otros formatos y medios de denuncia.
Episodio 2: Mis Derechos
En este episodio describimos los derechos que tienes al acercarte a la autoridad para denunciar tu caso y los que te corresponden una vez en calidad de víctima.
Episodio 3: Delitos
En este tercer episodio, describimos los delitos que con mayor frecuencia se cometen en contra de mujeres en México.
Episodio 4: Guía Rápida de Denuncia
En este último episodio, hacemos una guía rápida con los pasos y consideraciones más importantes para realizar una denuncia en el Ministerio Público.
Aquí puedes descargar la ficha de levantamiento de información de violaciones a Derechos Humanos de la que hablamos en el episodio.
Ficha de Derechos Humanos_Infrarrealismo Jurídico
De la mano es una producción de Concepto Radial con información de Infrarrealismo Jurídico: Un colectivo de juristas, politólogas y politólogos que buscan socializar el derecho como herramienta de lucha, con el objetivo de que las medidas legales y el agotamiento de las instancias locales e internacionales impacten de forma concreta en la realidad social.
Operación: Armen Vázquez y Cutberto Garcés
Edición: Fernanda Estrada
Voces: Luis Roberto Ramírez, Perseo Gálvez y Fernanda Estrada
Guion y producción: Fernanda Estrada