Contexto legal internacional de la migración

La Dra. Iliana Rodriguez, profesora investigadora del Tec de Monterrey,  analiza el problema migratorio desde el marco del Derecho nacional e internacional.

Mexico alcanzó una negociación con el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo es importante considerar qué antecedentes hay en la situación, así como sus riesgos y oportunidades que surgen.

En la década de los 80, las certificaciones que nuestro vecino del norte emitía estaban planeadas para impactar en el nivel de inversión económica y que el país tomara medidas en contra de actividades ilícitas.

En la actualidad Trump amedrenta en la elevación de aranceles en tanto no se implemente las medidas para disminuir los flujos migratorios.

Si bien la Doctrina Estrada se fundamenta en el principio de no intervención y en el respeto a la soberanía nacional de los pueblos, Estados Unidos se alinea a la doctrina Monroe: “América para los americanos”.

En esta entrevista, la Dra. Iliana Rodríguez aclara lo que significa un “país (Estado) seguro”. Término de excepción a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados que se aplica a los países en los que los refugiados pueden pedir asilo sin ningún peligro.