Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de la Radio Universitaria.
El viernes 4 de octubre celebramos la 9a edición del Día Mundial de la Radio Universitaria. En esta ocasión se unen 500 estaciones provenientes de 29 países para participar en el evento.
El tema de este año es Escúchalo primero en la radio universitaria. Entre los embajadores de esta edición se encuentra el grupo de rock estadounidense The Black Keys, quienes empezaron su carrera tocando en la radio universitaria.
La primera edición ocurrió en 2011 en Estados Unidos, Canadá y Jamaica al mismo tiempo. 365 estaciones se unieron al festejo. Sin embargo, no fue hasta el año siguiente que se formalizó el evento. Rob Quicke (profesor de comunicación en Nueva Jersey) se puso en contacto con Tiziana Cavallo (Universidad de Milán) y Guillermo Gaviria (Universidad Javeriana en Colombia), juntos tuvieron la idea de formar una alianza para celebrar el Día de la Radio Universitaria en 2012.
El objetivo fue promover la visibilidad de la radio universitaria e informar sobre su contribución, enfatizando los valores de libertad y multiculturalidad. Ese año tuvieron tanto éxito que los tres se lanzaron como co-fundadores del evento y lo escalaron a nivel internacional. Extendieron una invitación a las radios universitarias de todo el mundo para participar en ediciones futuras.
La radio universitaria registra todas las actividades estudiantiles, académicas e institucionales que se llevan a cabo en las escuelas.
Rob Quicke comenta que “Sólo en la radio escucharás música y programación que no se encuentra en ningún otro lado. Es el lugar donde las personas toman riesgos respecto a lo que transmiten”.
Este año el propósito no ha cambiado. Se pretende generar conciencia sobre el trabajo de estaciones a nivel preparatoria y universidad que operan en todo el mundo. Se espera que aquellas personas que normalmente no escuchen la radio universitaria le den una oportunidad a este medio independiente.
El maratón radiofónico, organizado por la Fundación College Radio, se puede escuchar a través de la página www.collegeradio.org. Hay un gran trabajo detrás de este día en que las radios universitarias se unen para ser escuchadas.