Nosotras, documental sobre feminicidios

Dirigido por Natalia Beristáin y producido por Gabriela Loaria junto con Diego Luna. Nosotras cuenta con animaciones de la ilustradora Eréndira Derbez.

Nosotras muestra testimonios de mujeres sobrevivientes de violencia y suma las voces de familiares de víctimas de feminicidio. El documental forma parte de la segunda campaña de El Día Después que busca hablar de las causas de fondo de los comportamientos violentos hacia las mujeres.

La asociación civil trabaja en visibilizar problemáticas sociales para que las entidades y los ciudadanos se movilicen por un país mejor. Es por eso que dentro de la campaña Feminicidios en México, lanzaron el documental en el Festival de Cine de Morelia, abordando de forma estremecedora la violencia que viven las mujeres.

En México 9 mujeres son asesinadas al día.

Uno de los objetivos de Nosotras es llegar al mayor número de personas porque hay desconocimiento de la información y sobre todo existen muchas mujeres que están pasando por una situación de violencia y no lo saben. Es un documental para ellas y para el impacto global.

En el marco del Día Internacional contra la Violencia a la Mujer, se invita a la comunidad de Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México a la proyección del corto documental Nosotras, con dos funciones cada hora.

Flyer-nosotras

Natalia Beristáin Egurrola, directora del corto documental, nació en Ciudad de México en 1981. Es hija de los actores Julieta Egurrola y Arturo Beristáin. Creció en el ámbito artístico y creativo, siendo testigo de las participaciones actorales de sus padres.

Estuvo tentada a incursionar en la actuación, pero decidió ser directora. Cursó sus estudios en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

Con su cortometraje Peces Plátano (2006) obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia, además de participar en la selección oficial en la Semana de la Crítica, en el Festival de Cannes.

Presentó el largometraje No quiero dormir sola (2012) en el Festival Internacional de Cine de Venecia y fue premiada como Mejor Largometraje Mexicano en el FICM de 2012.

Dirigió un segmento en la antología mexicana La habitación (2016), compartiendo crédito con directores como Carlos Bolado, Ernesto Contreras, Alejandro Valle e Iván Ávila Dueñas. En 2009, fundó su compañía productora, Chamaca Films.

Reconocida por Los adioses (2017), varios episodios de la serie Luis Miguel: La serie (2018), y junto con Hiromi Kamata Historia de un crimen: Colosio, producción original de Netflix.

En Concepto Radial hemos tocado el tema de feminicidios. Te invitamos a que escuches el podcast sobre Digna Ochoa y leas la nota sobre el Árbol de Feminicidios hecho en el Tec, Campus Ciudad de México.