#El Violador Eres Tú

Alumnas del Tec CCM alzan la voz contra la violencia de género.

El reloj marcó las 16 horas con 10 minutos, formadas en filas de 10, al ritmo de tambor, mujeres del Tec de Monterrey Campus Ciudad de México comenzaron con el himno que la colectiva chilena Las Tesis hicieran replicar en diversas partes del mundo.

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía. El violador eres tú” se escuchó claro y fuerte dentro del campus Ciudad de México, y en otras instituciones educativas como la Universidad Iberoamericana, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Colegio de México, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Universidad Anáhuac de México, y la preparatoria General Francisco Villa 128, en Ecatepec.

 

Miedo, impotencia, hartazgo, son sólo algunos de los sentimientos de millones de mujeres frente a los feminicidios, desapariciones, violaciones, y acoso.

Cifras oficiales que arroja el Sistema Nacional de Seguridad marcan que en México se registraron 1,199 feminicidios denunciados, de enero a abril de 2019. Es decir, cada dos horas y media una mujer es asesinada. A eso se suman los homicidios no tipificados como feminicidio.

Los delitos sexuales incrementaron un 20% en el primer semestre. De 18,970 subió a 22,749 casos en investigación.

Tales hechos ocurren en la calle, el trabajo, la casa, la escuela. Sí, también ocurre en los centros escolares. Y es por ello que cerca de 200 mujeres estudiantes del Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, se reunieron en el llamado pasillo borrego para replicar el performance Un violador en tu camino.

Al finalizar, abrazos y muestras de solidaridad fueron notorias luego de que asistentes colgaran en el tendedero denuncias de acoso sexual.

abrazos

Foto por: Fernanda Parra.

Como fue difundido en redes, Un violador en tu camino nació en Valparaíso, ciudad portuaria de Chile. Pero fue hasta que se presentó en Santiago de Chile, causando impacto por la potencia y certeza de su letra que llegó a varias partes del mundo.

 

Manos-violador-eres-tu

Foto por: Fernanda Parra.

Las Tesis

Daffne Valdés, Lea Cáceres, Sibila Sotomayor, y Paula Cometa Stange son las 4 mujeres que crearon la colectiva chilena.

El nombre nació con el objetivo de tomar tesis de autoras feministas y traducirlas a un performance con el fin de llegar a diversas audiencias.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, fue que se dio a conocer el cántico. Cada que suena Un violador en tu camino significa darle voz a la hermandad de mujeres que ya no quieren callar ante los hechos de acoso, violencia y numerosos feminicidios.