El mundo ha sido tomado por sorpresa ante el COVID-19 y existe una clara transformación en la dinámica social. Las relaciones interpersonales son cada vez más impersonales.
Hace algunos meses ir de compras, acudir al trabajo, asistir a las reuniones con amigos y amigas era de lo más normal. Posterior a la declaración de la pandemia y los ajustes que cada quien tuvo que hacer a su ritmo de vida, las actividades sufren cambios.
El contacto social disminuye y por ende se crea una nueva dinámica social que conllevan modificaciones en el pensamiento, actitud, interés en nuevas habilidades humanas, y uso de tecnologías con tal de seguir con la vida lo más apegada a los usos y costumbres.
Sin embargo dichas relaciones personales desde antes mostraban un desapego. Teniendo que ver principalmente con el uso de tecnologías.
A partir de las últimas 2 décadas ya se veía que las relaciones interpersonales se volvían un poco mas impersonales.
La Maestra Verónica Orihuela, directora de Concepto Radial y titular del noticiario Mesa de Prensa, entrevistó al Dr. Eduardo Reyes, Sociólogo y profesor de la materia de Sociedad, Desarrollo y Ciudadanía en México, en el Tec de Monterrey, para conocer más a cerca de estos cambios en la dinámica social a raíz de la pandemia.
Escucha la entrevista completa: