La democracia en México se estancará si se mantiene la actual estructura del INE, donde se presionan a la parte técnica y hay decisiones políticas en el contexto electoral.
Mesa de Prensa presenta el resumen de las noticias en voz de Verónica Orihuela, Emilia Barba, Alejandro Castañeda, y Sebastián García. Además de la entrevista al Dr. Gustavo López Montiel, profesor de Ciencia Política en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, región Ciudad de México.
En notas nacionales
El partido Morena arrancó en Querétaro su campaña electoral, donde Mario Delgado acompañó a la candidata a gobernadora Celia Maya. Mientras que PRI, PAN y PRD se aliaron bajo el nombre de “Va Por México”, para buscar la gubernatura de 14 entidades, a excepción de Querétaro, así como 219 distritos electorales.
Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente Nacional del PRI, se pronunció en contra del partido en el poder.
Felix Salgado Macedonio, realizó una marcha y mitin en Acapulco, luego de que le fue retirada la candidatura tras las acusaciones en su contra por delitos sexuales e incumplimiento por no subir su declaración patrimonial.
En Ciudad de México, candidatos también arrancaron desde el primer minuto del domingo 4 de abril de 2021. Algunos con mítines virtuales y otros a pesar de la contingencia sanitaria, hicieron eventos presenciales.
En notas internacionales
Emer Cooke, directora ejecutiva de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), junto a Sabine Straus, presidenta del Comité Europeo de Farmacovigilancia, comparecieron tras asegurar que hay “posibles vínculos” entre las trombosis y la vacuna contra el coronavirus Covid-19 de Astrazeneca.
Aumentó la tensión en la frontera de Ucrania y Rusia después de que se desplegaran tanques y tropas una vez más en Dombás.
Lamentablemente ha sido una de las zonas más inestables y llenas de incertidumbre genera presión ante el avance de los tanques de Rusia.
Desde finales de marzo se filtraron varias imágenes de satélite y videos en redes sociales que mostraban un despliegue de artillería pesada y tropas rusas hacia Dombás, área fronteriza en el este de Ucrania, donde se inició en 2014 un conflicto que todavía no ha terminado.
La entrevista
La maestra Verónica Orihuela Vera entrevistó al Dr. Gustavo López Montiel, profesor de Ciencia Política en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, región Ciudad de México.
Habló sobre el arranque de las campañas electorales en México vs. Morena y el actuar de algunos personajes políticos. Además platicó sobre las razones para reconfigurar el Instituto Nacional Electoral.
Escucha la entrevista completa: