Inicia con charla reto de Innovación Social

“La innovación social es un término que a todo el mundo le gusta pero nadie está seguro de que significa.” Luis Castellanos, 2015
La innovación social es un término que a todo el mundo le gusta pero nadie está seguro de qué significa, comentó el licenciado en Negocios Internacionales y consultor de Social Valley, Luis Castellanos en una conferencia con la que comenzó el reto Laboratorio de Innovación Social en el marco de la Semana i.
Alumnos de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales del Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey asistieron a la plática para aprender que dicho concepto no aplica únicamente para la sociedad civil, también para el gobierno y las empresas.
Lo importante que deben de tener en cuenta los alumnos que integran este reto es comprender que la “innovación es un proceso de creación colectiva que comprende nuevas ideas que funcionan, pero también nuevas formas de ver, pensar y trabajar”, mencionó Castellanos.
Además, la innovación debe tener un impacto benéfico en la sociedad y ser redituable para los emprendedores sociales, ya que el crear algo productivo y benéfico para la comunidad no significa que no se pueda hacer dinero de ello.
Por Karen Pérez y Andrea Catán
Crearán alumnos animaciones para empresas
Participantes del reto “Animated Spot” discuten sus ideas.
Trabajar directamente para un cliente en la elaboración de una cápsula de animación es el reto de Animated Spot de la Semana i del Tecnológico de Monterrey.
Un total de 122 estudiantes pertenecientes a la Escuela de Humanidades participan en este reto liderado por el director de carrera de Animación y Arte Digital, Rafael Ernesto Núñez Salazar. El desafío se desarrolla en colaboración con las empresas Cluma, Mexico 20-50 y Ahorra el Agua.
En el primer día de la Semana i los estudiantes presentaron sus ideas preliminares de proyectos. Y en el próximo encuentro cada grupo será informado sobre el diseño en el que trabajarán.
Dibujos de los estudiantes para la realización de sus spots.
El reto busca que los participantes se interesen en promocionar la animación mexicana tanto a nivel nacional como internacional y exigir el cumplimiento de las leyes relacionadas con los derechos de autor.
Por Juan Pablo Echeverry Jaramillo y Natalia Rendón