Redacción

SomosRockFest: El rock mexicano más vivo que nunca

Por Juan Carlos Rios / Fotografía por Nicole Menchaca
La escena del rock mexicano ha evolucionado con el paso de los años, sin embargo, la esencia musical y el liderazgo en distintas SRF23notaCRgeneraciones parece intacto. Es por ello que el Somos Rock Fest decidió reunir importantes bandas como la Cuca, Víctimas del Dr. Cerebro o Tijuana No! en un escenario alrededor del cual se pudiera revivir una emblemática etapa en la historia del rock nacional.
El evento se llevó a cabo el pasado sábado en la Carpa Astros de la Ciudad de México, y aunque las bandas más grandes del cartel se presentaban en la noche, desde las dos de la tarde el escenario alterno lucía lleno de gente y de música. Bandas locales como Querétaro Beach, Vadrock y Golden Robots se encargaron de tocar los primeros riffs del festival, para recordarle al público que el día estaría musicalmente compuesto de rock y nada más.
Conitnúa leyendo en ReconoceMx

Anuncian los nominados IMAS 2016

Después de una votación realizada por priodistas, bookers, locutores, managers, editores y demás especialistas en música independiente los se anuncian las categorías de los Indie-O Music Awards 2016.

Disco Electrónica
Future Feelings – Future Feelings
Salón Acapulco – Fandango
Sotomayor – Salvaje
Fausto – Yo Mismo
Disco Folclore Popular
Tony True and the Tijuana Tres – TTTT
Timoneki – Timoneki
Molinette Cinema – Papalote EP
Sonex- Madre Natura
Disco Reggae/Ska
Los Hijos del Santo – Somos
Viento Roots – La Manzanilla Sessions
Bungaló Dub – Steppa
FRIDA MATA – Sigo-esperando
Disco Funk/Fusión
Mamá Pulpa – Forastero
Líber Terán – Cantante Solitario
Sr Mandril – La Especie del Ojo Funky
El monstruo son los otros – Yo no soy el monstruo
Disco Jazz
San Juan Project – Sin Miedo Y Con Respeto
Los Viernes Swing Band – Llévame
Ingrid Beaujean – Cuento
La Orquesta Vulgar – La Víctima del Caníbal
Disco Metal
Muluc Pax – Kisin Baak
Craven – Rezos
Black Overdrive – Discord
Bloodlash – Rain
Disco Punk/Garage
Las Pipas de la Paz – Chicos de barrio
Chingadazo de Kung Fu – Orinando Contra el Viento
Nelson y Los Filisteos – Tibio
O Tortuga- O Tortuga
Disco Rap/Hip Hop
Sick Morrison – Verano Woodstock
Son Fino – Son Fino
Lng/SHT – Les Juro que si llego
C-Kan – Classification C Vol. 2
Disco Rock
Rey Pila – The Future Sugar
Apolo – Guardián
El Muertho de Tijuana – Padre Santo
Vaya Futuro – Perro Verde y Triste
Disco Surf/Rockabilly
Los Teddy Boppers – Ardiente Rockabilly
The Sonoras – Cuatro Vientos
The Lunáticos – Discípulos del mal
Suprahumanos – Autómatas
Disco Experimental
Flor Amargo – Espejo Cristal
Chawa – Home: The Path of Imminent Performances of Spiritual Dissapointment
De Osos – Instrucciones para dejar ir
Cronomad – Solve
Disco Pop
Presidente – La Gran Magia
The Chamanas – Once Once
Silva de Alegría – El Silencio en la Tierra
Falsa Fortuna – Cuatro
Arte/Empaque del año
Sotomayor – Salvaje
60 Tigres – Frenesí
Lng/SHT – Les Juro que si llego
Sierra León – No somos los mismos
Artista Nuevo
Chingadazo de Kung Fu
El Muertho de Tijuana
Nelson y Los Filisteos
Sotomayor
Productor del Año
Omar Rodríguez-López Con el disco: Guardián
Quique Rangel Con el disco: La Gran Magia
Wet Baes Con el disco: Youth Attraction
Federico Fong, Alfonso André Con el disco: Mar Rojo
Video del año
Apolo – Loco “Lowiame Ju”
60 Tigres – Hay Más
Porter – Huitzil
El Muertho de Tijuana – Malandro
Canción del año
Big Big Love – Tibias
CLUBZ – Epocas
Sotomayor – Cielo
Lng/SHT – Les Juro Qué Si Llego
Acto en Vivo
Big Big Love
Sotomayor
Porter
Apolo
Premio UFI
Guadalupe Plata
Hidrogenesse
Sexy Zebras
Napoleón Solo
Más información en http://losimas.com/

Presentan nominados al Ariel 2016

Por Elías Rosales
La mañana del 13 de abril en las instalaciones de la Cineteca Nacional se dieron a conocer los nominados a la entrega 58 de los premios ARIEL 2016. Es importante destacar que esta edición se suma a la celebración del cine mexicano, ya que además de galardonar a las mejores producciones del país, coincide con el 70 aniversario de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
IMG_1090Las nominaciones estuvieron  lideradas por “Gloria” del director Christian Keller, y “La delgada línea amarilla” dirigida por Celso García, cada una con 14 optaciones al premio. Les siguen la ópera prima de Gabriel Ripstein “600 millas” y “Las elegidas” de David Pablos, con 13 nominaciones. Algunas de las cintas que también tuvieron gran peso en la lista de nominado a la premiación 2016, fueron “El Jeremías” del director Anwar Safa con 9, destacando el el trabajo de la guinista Ana Sofía Clerici; y “Mexican Gangster: La leyenda del charro misterioso” del director José Manuel Cravioto.
 
Una de las novedades dentro de esta edición es la categoría de Largometraje Animado, con cuatro producciones, ya que el espacio no contó con nominados en la edición pasada. Además, se anunció que se otorgará el Ariel de Oro en reconocimiento a la carrera de dos importantes representantes de la industria cinematográfica mexicana. El primero es el director y guionista mexicano Paul Leduc, considerado como uno de los máximos exponentes del cine independiente mexicano. Leduc fue ganador de múltiples premios en festivales internacionales, además de recibir 8 Arieles a lo largo de su carrera. El otro será otorgado a la actriz, cantante, compositora y poeta argentina-mexicana, Rosita Quintana, una de las actrices más importantes de la Época de Oro del Cine Mexicano.
Cabe mencionar que la ceremonia de entrega del 58 Premio Ariel será realizada en el Auditorio Nacional el 28 de Mayo de 2016 y será transmitida en vivo a través de Canal 11. Aún no se ha revelado quién será el encargado de conducir la gala, pero se prevé que será algo novedosao al tratarse de una doble celebración. Además se ha anunciado el comienzo de una serie de actividades rumbo a la entrega de las estatuillas, entre las que destaca la Exposición “¡La Mejor Actriz!” que se realizará en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec a partir del Lunes, 2 de Mayo. Además, tendrá lugar el “Ciclo de Cine Rumbo al Ariel” en el que se mostrarán a partir de 28 de mayo todos los filmes nominados en diversas sedes como la Cineteca Nacional, Cinemanía, la Casa del Cine y otras.
A continuación, presentamos la lista de los filmes nominados a los premios Ariel 2016
PELÍCULA
600 millas / Lucía Films. Dir. Gabriel Ripstein
Gloria / Pelo suelto México Films, Río negro Producciones. Dir. Christian Keller
La delgada línea amarilla / Springall Pictures. Dir. Celso García
Las elegidas / Canana, Manny Films. Dir. David Pablos
Un monstruo de mil cabezas / Buenaventura Producciones. Dir. Rodrigo Plá
 
 
DIRECCIÓN
Gabriel Ripstein / 600 millas
Anwar Safa / El Jeremías
David Pablos / Las elegidas
Julio Hernández Cordón / Te prometo anarquía
Rodrigo Plá / Un monstruo de mil cabezas
 
 
ACTOR
Kristyan Ferrer / 600 millas
Tim Roth / 600 millas
Marco Pérez / Gloria
Damián Alcázar / La delgada línea amarilla
Tenoch Huerta / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
 
ACTRIZ
Geraldine Chaplin / Dólares de arena
Flor Edwarda Gurrola / El placer es mío
Sofía Espinosa / Gloria
Verónica Langer / Hilda
Jana Raluy / Un monstruo de mil cabezas
 
 
COACTUACIÓN FEMENINA
Isela Vega / El Jeremías
Vanessa Bauche / Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando
Adriana Paz / Hilda
Alicia Quiñonez / Las elegidas
Cassandra Ciangherotti / Tiempos felices
 
 
COACTUACIÓN MASCULINA
Noé Hernández / 600 millas
Gustavo Sánchez Parra / La delgada línea amarilla
Joaquín Cosío / La delgada línea amarilla
Silverio Palacios / La delgada línea amarilla
Emilio Echevarría / Un monstruo de mil cabezas
 
CORTOMETRAJE ANIMACIÓN
Conejo en la luna / Melissa Ballesteros
El último jaguar / Miguel Anaya
Los ases del corral / Irving Sevilla
Tictactópolis / José Sierra
Zimbo / Juan José Medina, Rita Basulto
 
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Ausencias / Tatiana Huezo
El buzo / Esteban Arrangoiz
Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía / Julián Hernández
Por los caminos del sur / Jorge Luis Linares
Tobías / Francisca D’Acosta
 
CORTOMETRAJE FICCIÓN
3 variaciones de Ofelia / Paulo César Riqué
24° 51’ Latitud Norte / Carlos Lenin
Esclava / Amat Escalante
La teta de Botero / Humberto Busto
Malva / Lucero Sánchez
Trémulo / Roberto Fiesco
 
DISEÑO DE ARTE
Carlos Jacques / 600 millas
Bárbara Enríquez / El Jeremías
Julieta Álvarez / Gloria
Daniela Schneider / Las elegidas
Bárbara Enríquez, Alejandro García / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
 
 
EDICIÓN
Gabriel Ripstein, Santiago Pérez Rocha / 600 millas
Adriana Martínez, Patricia Rommel / Gloria
Jorge Arturo García / La delgada línea amarilla
Miguel Schverdfinger, Aina Calleja / Las elegidas
Miguel Schverdfinger / Un monstruo de mil cabezas
 
EFECTOS ESPECIALES
Alejandro Vázquez / 600 millas
Ricardo Arvizu / Alicia en el país de María
José Ángel Cordero / Familia Gang
Alejandro Vázquez / La delgada línea amarilla
Alejandro Vázquez / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
 
EFECTOS VISUALES
Edgardo Mejía / 600 millas
Raúl Prado, Edgar Piña, Juan Carlos Lepe / El Jeremías
Raúl Prado, Edgar Piña, Juan Carlos Lepe / Gloria
Miguel de Hoyos, Ricardo Villarreal, Marco Rodríguez / La delgada línea amarilla
Edgardo Mejía, Francisco Castillo, Rodrigo de Gante, José Luis Gómez, José Ignacio Narváez, Ivonne Orobio, José Manuel Romero / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
 
 
FOTOGRAFÍA
Martín Boege / Gloria
Emiliano Villanueva / La delgada línea amarilla
Carolina Costa / Las elegidas
Tonatiuh Martínez / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
María José Secco / Te prometo anarquía
 
GUIÓN ADAPTADO
Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán / Dólares de arena
Andrés Clariond Rangel / Hilda
Luis Ayhllón / La extinción de los dinosaurios
Laura Santullo / Un monstruo de mil cabezas
Matías Meyer, Alexandre Auger / Yo
 
 
GUIÓN ORIGINAL 
Gabriel Ripstein, Issa López / 600 millas
Ana Sofía Clerici / El Jeremías
Sabina Berman / Gloria
Celso García  / La delgada línea amarilla
David Pablos / Las elegidas
 
 
LARGOMETRAJE ANIMACIÓN
El Americano: The Movie / Ricardo Arnaiz, Mike Kunkel
La increíble historia del niño de piedra / Miguel Ángel Uriegas, Miguel Bonilla, Jaime Romandía, Pablo Aldrete
Un gallo con muchos huevos / Gabriel Riva Palacio, Rodolfo Riva Palacio
 
 
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
El hombre que vio demasiado / Trisha Ziff
El Paso / Everardo González
Los reyes del pueblo que no existe / Betzabé García
Made in Bangkok / Flavio Florencio
Tiempo suspendido / Natalia Bruschtein
 
MAQUILLAJE
Thal Echeveste / 600 millas
Nayeli Mora / El Jeremías
David Gameros / Gloria
Adam Zoller / Las elegidas
Marco Antonio Hernández  / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
 
MÚSICA ORIGINAL
Jacobo Lieberman / El hombre que vio demasiado
Lorne Balfe / Gloria
Daniel Guillermo Zlotnik / La delgada línea amarilla
Carlo Ayhllón / Las elegidas
Andrés Sánchez Maher / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
 
 
ÓPERA PRIMA
600 millas / Gabriel Ripstein
El Jeremías / Anwar Safa
Gloria / Christian Keller
Hilda / Andrés Clariond Rangel
La delgada línea amarilla / Celso García
 
 
PELÍCULA IBEROAMERICANA
El abrazo de la serpiente (Colombia) / Ciro Guerra
El clan (Argentina) / Pablo Trapero
El club (Chile) / Pablo Larraín
El lobo detrás de la puerta (Brasil) / Fernando Coimbra
Truman (España) / Cesc Gay
 
 
REVELACIÓN FEMENINA
Yanet Mojica / Dólares de arena
Karen Momo / El Jeremías
Andrea Ortega Lee / Ella es Ramona
Tatiana del Real / Gloria
Nancy Talamantes / Las elegidas
 
 
REVELACIÓN MASCULINA
Martín Castro / El Jeremías
Óscar Torres / Las elegidas
César R. Suárez Morales / Los jefes
Alejandro Guerrero S. / Sopladora de hojas
Fabrizio Santini / Sopladora de hojas
 
 
SONIDO
Alejandro de Icaza, Federico González Jordán / 600 millas
Matías Barberis, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc / Gloria
Sergio Díaz, Jaime Baksht, Gabriel Coll / La delgada línea amarilla
Alejandro de Icaza, Pablo Tamez / Las elegidas
Alejandro de Icaza, Axel Muñoz / Un monstruo de mil cabezas
 
 
VESTUARIO
Gilda Navarro / Gloria
Mónica Neumaier / Hilda
Gabriela Fernández / La delgada línea amarilla
Daniela Schneider / Las elegidas
Gilda Navarro / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso
 

Reflexionan académicos sobre elecciones en EU

Rumbo a las elecciones estadounidenses
El 11 de abril se llevó a cabo la charla Reflexiones hacia la carrera presidencial de Estados Unidos en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. En la mesa, moderada por el Doctor Sergio Bárcena, Director de la carrera de Derecho, participó el Doctor José Fernández Santillan, el Doctor William Clark Murray, la Doctora María Luisa Parraguez y el Docto Gustavo Montiel, miembros del profesorado de la institución. La ponencia estuvo enfocada en esclarecer el panorama del voto estadounidense a partir del análisis de cada uno de los perfiles de los candidatos.
Uno de los temas que mayor revuelo generaron a lo largo de los 90 minutos que duró la ponencia, fue la posible victoria del candidato republicano Donald Trump. A pesar de lo que muchos medios internacionales han mencionado respecto a los resultado de las primarias que han celebrado en algunos de los estados del país, el Dr. Gustavo Montiel explicó que “Los norteamericanos tienen una fórmula matemática para saber quién será el presidente y hasta las elecciones de Obama ha dado resultado” por lo que es demasiado arriesgado señalar a un ganador faltando aún 16 estado en el proceso ya que no es posible completar el número de factores que conforman la fórmula. Desde género hasta etnia, son algunas de las variables que se deben contemplar “Hasta el último día es cuando se podrá saber quién ganará” agregó.
Por otro lado el Dr. W. Clark Murray resaltó el peso que ha ganado Trump por ser un candidato “marca”, un candidato que únicamente busca un favorecimiento económico al que muchos jamás podrán acceder. A pesar de haber concordado con el Dr. Montiel respecto a la lejanía de ver a Trump en la Casa Blanca, el Dr. Murray señaló “Aunque no gane Trump, él ha dejado un legado y pondrá a prueba el sistema democrático estadounidense”, refiriéndose al aumento en la segmentación estadounidense respecto a los simpatizantes de cada candidato. Aunado a esto, durante la mesa se mencionó una supuesta crisis de valores, por parte de ambos partidos, situación que ha impactado en la sociedad estadounidense contemporánea.
A la par de que los profesores exponían sus puntos respecto a los candidatos: Bernie Sanders, Hillary Clinton, Donald Trump, Ted Cruz, surgió un debate en torno al populismo que se está viviendo durante el proceso electoral. El Doctor José Fernández Santillan señaló que “El populismo de América latina es más tendido a la izquierda, mientras que el de Trump es el de derecha, más al estilo europeo lo que ha segmentado a la población estadounidense.” Situación que frena el camino de Trump a la presidencia. Por su parte la Doctora María Luisa Parraguez expresó que “en toda democracia hay posibilidades” refiriéndose a que la sociedad norteamericana debería estar “más preocupada por la llegada de Cruz a la presidencia que del espectáculo de Trump” finalizó.
IMG_6732
 
 
 

Muere Umberto Eco a los 84 años

eco ccEl escritor y filósofo italiano Umberto Eco ha muerto ayer a las 22:30 horas, según informa su familia al periódico La República.
El autor de “El nombre de la rosa” tenía 84 años de edad y aún se desconocen los detalles de su fallecimiento.

Muere "El hombre que cayó a la Tierra".

El_hombre_que_cay_a_la_Tierra-630432104-largeDavid Robert Jones mejor conocido por su nombre artístico David Bowie falleció este 10 de enero en la ciudad de Nueva York, la legendaria estrella de rock murió a los 69 años, víctima del cáncer, a dos días de haber lanzado su más reciente producción discográfica “Blackstar”. Esta mañana fue anunciada su muerte a través de sus perfiles oficiales de Facebook y twitter “David Bowie ha muerto en paz hoy rodeado de su familia, después de una valiente lucha de 18 meses contra el cáncer.”

Bowie fue un artista en permanente revolución, y tras lanzar 25 obras musicales de estudio, se convirtió en una figura importante de la música por más de cinco décadas, desafiando todas las convenciones en la música, por su inigualable voz y además por la profundidad intelectual que contenían sus obras. Con sus discos, sus apariciones cinematográficas y sus looks. David Bowie deja una huella imborrable en la música y en la cultura popular del último medio siglo. Para muchos fue más que la voz de una generación, justo el nombre de la película que protagonizara en 1976: “El hombre que cayó a la tierra”.