Behind the wall se ha ganado el titulo de la obra publica más fotografiada en la gran manzana. ¡Ahora esta obra de arte podrá ser visitada en Ciudad de México!
Behind the wall La escultura más fotografiada de Nueva York y llega a México gracias a la colaboración de la Fundación Gallia con el Museo Nacional de Arte (MUNAl).
La escultura es una colosal cabeza de color blanco con dos manos flotando enfrente de manera que se cubre los ojos.La suavidad de las facciones y la vaguedad de estas contribuyen para generar empatía e identificación de cualquier persona con ella.
La pieza de 8 metros de altura te invita a cuestionarte y reflexionar preguntas como: ¿Si no veo lo feo del mundo, significa que no existe?, ¿es posible verlo todo?, ¿realmente es una opción no mirar?.
“A veces nuestras propias manos son las murallas más grandes. Podemos cegar nuestra propia vista ante demasiadas cosas que pasan a nuestro alrededor”. Jaume Plensa, Artista español.
La escultura que estará presentada en el patio central del MUNAL es obra del español Jaume Plensa. Quien es reconocido mundialmente por sus grandes esculturas formadas por letras, números, y caras.
Plensa nació en Barcelona en 1955, estudió en la Escuela Llotja y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi hasta convertirse en lo que es actualmente, un artista plástico español, escultor y grabador.
Sus elementos de creación desde sus inicios (1983) han sido hierro fundido, cristal, resina, luces y sonidos. Ha creado esculturas zoomórficas utilizando cortes y dobleces y decorados para montajes de ópera y teatro, principalmente en colaboración con la compañía La Fura dels Baus.
Sus elementos de creación des con hierro fundido, y luego utilizó cristal, resina, luces y sonidos.
A lo largo de su trayectoria artística, el creador de Behind the Wall plasma en cada obra profundidad el lenguaje plástico de la escultura, integrando poesía y conceptualización con propuestas de gran intensidad estética.
Estos son algunos de los reconocimientos que Plensa ha recibido:
1993 – Medaille des Chevaliers des Arts et Letres, Ministerio de Cultura, Francia.
1996 – Premio de la Fondation Atelier Calder, Saché, Francia.
1997 – Premio Nacional d’Arts Plàstiques, Generalidad de Cataluña, Barcelona, España.
2002 – Doctor Honoris Causa por la School of the Art Institute de Chicago.
2012 – Premio Nacional de Artes Plásticas .
2012 – Premio Nacional de Arte Gráfico 2013 de Calcografía Nacional.
2013 – Premio Velázquez de Artes Plásticas
2015 – Premio Ciudad de Barcelona por la proyección internacional de ciudad de Barcelona.
2018 – Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Información de la exposición
Ubicación
Museo Nacional de Arte (Munal)
Tacuba 8, Centro, México, DF 06010
Teléfono
8647 5430
Precio del boleto
$70
Para conocer más de las opciones culturales que Ciudad de México tiene para nosotros puedes visitar nuestra nota acerca de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.