Día de muertos en Coyoacán
El día de muertos es una tradición mexicana que se lleva al cabo los días 1 y 2 de noviembre, cuyo origen data desde antes de la llegada de los españoles a México.
El día de muertos es una tradición mexicana que se lleva al cabo los días 1 y 2 de noviembre, cuyo origen data desde antes de la llegada de los españoles a México.
El Día de Muertos nos envuelve cada año con sus tradiciones llenas de color y vida.
El festejo del Día de Muertos persiste dentro de una comunidad en el condado de Maricopa en Arizona. Guadalupe es el barrio donde cada año sus habitantes de ascendencia mexicana y yaqui celebran el tradicional Halloween la noche del 31 de octubre. Sin embargo, el festejo no termina ahí. El gran día es el 2 de noviembre cuando se reúnen en el cementerio para recordar a aquellos que han pasado a mejor vida. Si caminas por las calles que delinean el barrio latino verás altares, en algunas casas, montados con ofrendas que sus muertos disfrutaban en vida. Esas calles llevan a la iglesia de Guadalupe donde coloridos santos se encuentran agrupados en un altar esperando la llegada de los muertos yaquis y estadounidenses. Es una celebración que honra la cultura latinoamericana atada a las tradiciones religiosas que datan de miles de años atrás.