Donald Trump
Panel toma de protesta de Donald Trump
El pasado viernes 20 de enero, Concepto Radial tuvo la oportunidad de transmitir un programa especial dedicado al tema de la Toma de Protesta del presidente electo estadounidense, Donald Trump. Se contó con la presencia de 4 excelentes ponentes, todos expertos en la materia. El Dr. José Fernández Santillán (Analista Político), el Mtro. Gustavo López (Politólogo), la Dra. María Elena Meneses (Periodista y Politóloga) y la Dra. Ma. Luisa Parraguez (Experta en Politica Estadounidense y asuntos de importancia global).
El panel comenzó con una introducción por parte del Dr. Fernández Santillán sobre como es que Donald Trump llego a la posición en la que hoy en día está. Las herramientas políticas que utilizo, los diferentes tipos de populismo que busco evocar en una parte enorme de la población estadounidense, junto con los ataques dirigidos a diferentes poblaciones del mundo e incluso a sectores de su propio país, dieron como resultado un discurso incongruente, contradictorio, que sin embargo, le bastó para convencer a la clase laboral estadounidense, de que América debía volver a ser grande de la mano de él.
Nuestros panelistas coinciden en puntos muy interesantes. Por ejemplo, que Donald Trump supo apelar a la opinión de la clase trabajadora estadounidense, que aunque no lo parezca, representa un gran número de los habitantes de su país. También, que aunque el muro suena algo extremista y hasta cierto punto demente, nosotros como mexicanos, tenemos preocupaciones mucho más grande como país al pensar en Trump como nuevo presidente estadounidense.
La Dra. Meneses menciona también, que como mexicanos, es nuestro deber dejar que los medios, en especial los influenciados por Trump de forma directa, llámese Twitter, llámese periódicos, nos provoquen reacciones vacías, sino más bien poner manos a la obra y empezar a idear proyectos, estrategias, planeaciones para poder enfrentar esta nueva etapa llena de cambios.
Asuntos interesantes como estos y muchos más son los que nuestros panelistas desarrollan y en los que profundizan a lo largo de todo este evento transmitido hace apenas unos días desde el Salón de Congresos 2. Invitamos a todos nuestros radioescuchas que no han tenido una oportunidad de escucharlo, a que le dediquen un rato y que puedan comprender un poco más sobre el impacto que este momento puede tener para la historia del mundo y en particular de México, de la mano claro está, de nuestros expertos ponentes invitados.
Trump en México: Entrevista con Iliana Rodríguez
El 31 de agosto de 2016, Donald Trump se reunió con Enrique Peña Nieto. Entrevistamos a la Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez, Directora del Departamento de Derecho y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México
Por Elías Rosales
Cobertura y entrevista de Fernanda Estrada, Juan Carlos Ríos y Rocío Muñoz-Ledo
El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó este miércoles una visita a nuestro país, con el fin de reunirse con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Respondiendo a una inédita invitación de la presidencia de México, Trump realizó un viaje relámpago al país que ha merecido lo peor de su discurso de odio y xenofobia para estrechar la mano del hombre que representa a todos los mexicanos.
El suceso, como es de esperarse, ha merecido todo tipo de pronunciamientos y opiniones, desde editoriales en medios de comunicación hasta posts en redes sociales. La aspirante demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo sin mencionar a su rival directamente, “Juntar a los países era mi trabajo cada día como secretaria de Estado. Es más que una oportunidad de foto. Requiere consistencia y fiabilidad.” Por su parte, el senador Alejandro Encinas, criticó duramente la acción del presidente: ““Es lamentable que Peña Nieto en vez de tener una postura firme y enérgica haya abierto las puertas de nuestro país recibiéndolo en Los Pinos (la casa de todas y todos los mexicanos). Esto representa la inconsistencia que tiene el gobierno mexicano. Por eso, seguimos y seguiremos siendo el patio trasero de Estados Unidos”.
Cabe mencionar, que la Cámara de Diputados aprobó en semanas anteriores un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores para que informe sobre el número registrado de casos de crímenes de odio en contra de ciudadanos mexicanos dentro de los Estados Unidos de América. En dicha resolución, se condena enérgicamente el discurso discriminatorio y violento que el candidato republicano ha utilizado para referirse a los mexicanos. Según el Pew Research Center, en la actualidad un 33% de los estadunidenses aun consideran a los inmigrantes como una “carga” para el país. Al respecto, el Dip. Clemente Castañeda dijo hoy: “por eso no deja de sorprender que el día de hoy el Presidente de la República se vaya a reunir justamente con quien ha promovido este discurso de odio en contra de los mexicanos.”
Esta mañana el diario Reforma público una nueva encuesta en la que el índice de aprobación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, cayó al 23%, mientras que la desaprobación alcanzó el 74%. Se trata de la aprobación más baja de un presidente mexicano desde 1995. ¿Cómo afectará este suceso a la nación? es muy pronto para decir. Pero, por en cuanto, Donald Trump ha logrado realizar un importante acto de campaña desde los Pinos.
Estados Unidos: Trump y la predicción sobre las votaciones
El pasado jueves tuvo lugar la doceava emisión de nuestro programa Llamado Internacional donde contamos con la presencia de la profesora Luisa Parraguez quien nos platicó sobre diversos aspectos de nuestro país de la semana: Estados Unidos.
La profesora Luisa nos explicó un poco sobre las votaciones en Estados Unidos para la elección del presidente, dejándonos saber su predicción para los resultados de éste periodo, afirmando que en su opinión quien tiene más oportunidad de ganar la contienda es Hillary Clinton. Y explicando un poco el efecto y las causas sobre la preferencia de algunos ciudadanos por Donald Trump.
Aunado a ésto, nos platicó un poco sobre el rol que la mujer tiene en Estados Unidos, haciéndonos saber que su participación en cargos de alto rango sigue siendo escasa.
Como es usual el programa continuó con las cápsulas que lo caracterizan en cada emisión; escucha nuestro podcast para enterarte de más datos sobre este país tan interesante, y sigue nuestras redes sociales para enterarte sobre recomendaciones de eventos, datos interesantes y más:
FB: Llamado Internacional
Tw: @llamadointernacional